black and white bed linen

David Menéndez Barítono

David menéndez es uno de los barítonos españoles más reconocidos de su generación. Nace en Castrillón(Asturias), es diplomado en Educación Musical por la Universidad de Oviedo. Estudia canto con la profesora Mª Dolores Tamargo y posteriormente con Ana Luisa Chova en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia, finalizando su carrera con Premio Extraordinario fin de Carrera..

En noviembre de 1999 ganó el Primer Premio del Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España. En Junio de 2005 gana el tercer premio del Concurso Internacional de Canto “Operalia” que dirige Plácido Domingo.

Ha cantado abundante música sinfónica y oratorio "Requiem" de Fauré,"Oratorio de Navidad", "Misa breve F‐dur BWW 233"J. S. Bach, "Mesías" G. F. Haendel, "Misa de la Coronación" de W.A. Mozart, "Cantata 147" y "Cantata 90" dе J.S. Bach, "Requiem KV626" de W.A. Mozart, “Misa en mi bemol” de Schubert, “Stabat Mater” de Dvorak, “Misa en tempori belli” Haydn, 9ªSinfonía de Beethoven, Cantique du Noel A. Honegger, Chistus de F.Lizst, etc.

Debutó en el Teatro de la Zarzuela en el rol de Don Carlos en “El Juramento” de Gaztambide, bajo la dirección de M. Roa y E. Sagi. Ha participado en “Salomé” de R. Strauss en el Palau de la Música de Valencia bajo la dirección de R. Weikert, y en las ópera de Oviedo dirigido por M. Valdés y E. Sagi y Bilbao, J. Mena y E. Sagi, así como en “Moisés und Aaron” de Schönberg en el Auditorio de Barcelona y en el Festival de Música de Granada, bajo la dirección de A. Tamayo. Ha interpretado los roles de Cecil de “María Stuarda”, Rambaldo de“La Rondine”, Orbazzano de “Tancredi”, Melisso de “Alcina” y Lord Sydney de ”Il viaggio a Reims” y Guglielmo de “Così fan tutte”, Giovanni de “D.Giovanni” de Mozart, Taddeo de “L´italiana in Algeri” de Rossini en la Temporada de Ópera de Oviedo, Joaquín de “La del manojo de Rosas”, el rol de Pencho de “María del Carmen” de Granados en el Auditorio de Murcia, Belcore en “L’elisir d’amore” en la temporada de ópera de Mallorca, y en el Teatro Palacio Valdés de Avilés.

Ha debutado el Parmenione de “L’ocassione fa il ladro” en el Taller de Ópera del Liceu bajo la dirección de J.Pons, así como en el Auditorio de Santiago de Compostela iniciando una particular afinidad con los roles de Rossini. En agosto de 2003 interviene en el Festival Rossini de Pésaro en el rol de Lord Sydney en “Il viaggio a Reims”. Participa en el Festival Mozart de La Coruña en el rol de Nardo de “La finta giardiniera” con la dirección de G. Kuhn y E. Sagi.

Ha participado en obras de música contemporánea como en el “Orfeo” de D. W. Kirchner o “Boulevard Solitude” de Henze (Teatre del Liceu) o en el estreno mundial de “La Hija del Cielo” en el Teatro Perez Galdós de Las Palmas en un montaje de La Fura dels Baus.

En el Teatro Liceu de Barcelona interviene en títulos como: “Cosi fan tutte” en el rol de D. Alfonso, el David de “Babel 46” de X. Montsalvage bajo la dirección de Ros Marbá, el Curio de “Julio César” de Haendel bajo la dirección de M.Hofstetter y Wernicke (Grabación DVD en el sello TDKclasic) y Philippo de “La Gazzeta” de Rossini bajo la dirección de M. Barbacini y Dario Fo. En la temporada 07/08 ha cantado Dandini de “La Cererentola” de Rossini bajo la dirección de J. Font y Patrick Sumers. Masetto de “Don Giovanni” bajo la dirección de C. Bieito y F.Haider En el Teatro Real de Madrid ha interpretado los roles de Lord Sydney de ”Il viaggio a Reims” bajo la dirección de A. Zedda y E. Sagi; Enius de “Cleopatra” de Massenet dirigido por M.Ortega y Urbino de “Elena y Constantino” de R. Carnicer y Schaunard de “La Bohème” ambas dirigidas por Jesús López Cobos.

Tras sus éxitos en la Berliner Philarmonie y su debut como Leporello en el Teatro de La Maestranza, El Réquiem Alemán de Brahms bajo la batuta de Jesús López Cobos, el Conde Almaviva en Ópera Oviedo y su exitoso debut como Figaro el Teatro Bolshoi de Moscú y Hamlet en el teatro Campoamor, Dulcamara de L´elisir D´amore, Gulielmo de Cosí Fan Tutte en ABAO, Marcello de Boheme, Porsugnacco de Grilletta y Porsugnacco en la Fundacioón Juan March . sus próximos compromisos le llevaran a Cantar Leporello, y a debutar la próxima temporada Bartolo de Il Barbiere di Siviglia, Roque de Marina de Arrieta, ademas 9ª Sinfonía de Beethoven ,Requiem de W.A.Mozart, Misa solemnis de Beethoven ,entre otros...